Alasdair Lindsay: “Llevo veinte años viviendo en Cornualles, ya que vine desde Chester para hacer la carrera de bellas artes en el Falmouth College of Art.
Muchos de mis cuadros de Cornualles estudian las zonas donde el mar se encuentra con la tierra. Me atrae el agua: el surf, la natación en el mar y la vela ofrecen nuevas perspectivas, y para mí son una parte importante para disfrutar de la vida en Cornualles. Otra perspectiva es ver el paisaje desde arriba; me inspiré cuando era joven al ver los cuadros de Peter Lanyon . Las formas cuadriculadas del paisaje aéreo y las sombras largas y narrativas también han tocado mi fibra sensible. En los últimos años me he dedicado principalmente a pintar el Támesis desde arriba, junto con temas aéreos más cercanos”.
Alasdair Lindsay nació en Cheshire en 1975. Llegó a Cornualles en 1996 para estudiar en el Falmouth College of Art y se ha quedado desde entonces.
Sus cuadros se basan en lo que ve a diario. Estudia estos lugares con regularidad y a veces hace bocetos in situ, aunque Alasdair suele pintar de memoria y mediante la experimentación. Su trabajo en el estudio se debe a decisiones basadas en el instinto más que en la teoría. A menudo, el tema de sus cuadros pasa a ser secundario frente a la trama emergente de las zonas abstractas, que, según él, debe ser evaluada y tal vez editada en aras de la composición general.
Los cuadros de Alasdair han ido cosechando cada vez más elogios desde que en 2002 se le encargó la realización de 12 cuadros y 312 impresiones de los mismos para su exhibición permanente en el lujoso Cunard Line Queen Mary II.
En 2004 ganó el segundo premio del prestigioso Hunting Art Prize y también fue seleccionado para exponer en el Hunting Art Prize en 2000, 2004 y 2005. En 2007, su obra se expuso en el concurso de acuarelas Singer Freidlander Sunday Times en las Mall Galleries de Londres.
En 2012 realizó una serie de pinturas con vistas aéreas de los puentes que cruzan el Támesis en Londres, tras fletar un helicóptero para obtener material de partida para el proyecto. Cornwall Contemporary organizó la posterior exposición de los cuadros en Shoreditch, Londres, que tuvo un éxito increíble y Alasdair sigue inspirándose en las vistas aéreas de Cornualles y de las ciudades.
El libro de tapa dura “Shorelines” sobre la vida y la obra de Alasdair se publicó en 2017. Puede pedir su ejemplar aquí