
De tierras y gentes extranjeras
“Por la mañana temprano paseo a mis perros por la zona y busco los pequeños cambios estacionales, pensando en la belleza silenciosa de lo cotidiano y en la belleza de la naturaleza.
particularmente en las cosas comunes naturales, raramente celebradas. Mis cuadros se inspiran en lo que veo a mi alrededor: la forma de un árbol, las largas líneas de tallos retorcidos, las intrincadas líneas de los pájaros en vuelo. A menudo me acuerdo de un poema o de una pieza musical y retomo una idea que resuena allí. Las referencias incluyen “The Darkling Thrush” de Hardy, “He wishes for the cloths of Heaven” de Yeats, “Silver” de de la Mare, “Exquisite Hour” de Hahn, “Kinderszenen” de Schumann. Trabajo a partir de proyecciones de fotografías que he tomado, trazo las líneas sin apretar con un pincel fino de punta cuadrada, y las marcas construyen los complicados patrones del conjunto. Utilizando materiales tradicionales -óleo, pan de oro, carboncillo, gesso-, mi obra llama la atención sobre estos momentos fugaces y subraya su valor.”
Melanie creció en los pantanos de Lincolnshire y pasó una temporada en Italia, entre sus estudios de Arte Renacentista Florentino en el Courtauld Institute of Art de la Universidad de Londres (BA Hons. y MA), seguidos de un MA en Bellas Artes (Pintura) en el Cheltenham & Gloucester College of H.E. Tras una serie de puestos docentes y residencias artísticas, se trasladó de Londres a Cambridgeshire.
Melanie ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas en todo el Reino Unido y sus obras forman parte de colecciones corporativas y privadas de todo el mundo. Recientemente, The Dorchester de Londres le encargó una de las seis pinturas británicas seleccionadas para su nuevo Artists’ Bar. Su obra también ha sido seleccionada para importantes exposiciones con jurado, como el Premio de Pintura John Moores, ING Discerning Eye y la National Open Art Exhibition.